Ya está vigente la convocatoria 2018 para el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Descarga aquí el Reglamento y Formulario.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta convoca a participar del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2018, que será ejecutado por las Secretarías de Cultura y de Turismo de la Provincia de Salta. El mismo financiará proyectos que visibilicen iniciativas de índole cultural y turística en el territorio provincial y que procuren un impacto social en su entorno. Las líneas de trabajo que establece el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural para la presentación de proyectos en 2018 son: - Audiovisual – Patrimonio Cultural – Regularización de Bibliotecas – Artes Visuales – Manifestaciones Artesanales – Turismo – Industrias Culturales – Integración Regional Montos Concursables Para las líneas de trabajo propuestas, los montos son: • Proyectos de personas humanas, hasta $ 46.000 .- • Proyectos de personas jurídicas, hasta $ 66.125.- • Bibliotecas populares, hasta $ 11.500.- • Proyectos municipales, hasta $ 86.250.- • Proyectos de Integración regional, hasta $ 66.125.- Evaluaciones En el año 2018, se podrá presentar los proyectos en cualquier momento y teniendo en cuenta que realizarán tres (3) evaluaciones anuales de los proyectos presentados, cuyas fechas se indican a continuación:
16 de marzo | 8 de Junio | 7 de Septiembre
Sobre el Fondo
El Fondo fue creado en el año 2012 por el Ministerio en una acción sin precedentes, destinando dinero para que se concreten proyectos de Patrimonio Cultural; Artes Visuales, Diseño y Nuevas tecnologías; Industrias Culturales; Manifestaciones Artesanales; Gastronomía; Turismo Cultural e Integración Regional. También para bibliotecas populares que necesiten respaldo para regularizar su situación institucional. Desde su creación, el gobierno provincial destinó $23.630.997 al Fondo, distribuidos en 832 beneficiarios de los distintos puntos de la Provincia. Para este año 2018 se ha definido un incremento superior al 20%, lo que implicaría fondos superiores a los $10 millones solo para financiar proyectos. Se organiza en más de una evaluación por año. Se realizan varias instancias de asesoramiento a los interesados en postular sus proyectos; y capacitaciones que se llevan a cabo en toda la Provincia con la finalidad de asesorar a los interesados. El análisis de los proyectos se realiza en dos etapas: la primera es formal, y consta en la verificación del cumplimiento de la documentación requerida. La segunda es la de evaluación de contenidos: coherencia de los objetivos y alcances propuestos con las líneas de trabajo sugeridas o la innovación; la atención calificada de la promoción cultural, artística y turística en base a necesidades insatisfechas detectadas; las propuestas que aporten valor a la oferta turística existente en la localidad; el impacto social y territorial; la factibilidad de realización; y el desarrollo sostenible y la viabilidad financiera. El Comité Evaluador está integrado por especialistas pertenecientes a diferentes áreas de las Secretarías de Cultura y de Turismo de la Provincia.